Raymariely Santos extiende su conocimiento al voleibol universitario

La ponceña se convierte en la primera dirigente de un equipo masculino para la Católica

Por: Adibal Arroyo | LAI

“Lo más importante para mí es que sean buenas personas; quiero que en el futuro miren hacia atrás y me vean como una persona que los impulsó a convertirse en mejores seres humanos”.

Estas palabras son el primer regalo de motivación que da la primera mujer en dirigir un equipo masculino para la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR). Su nombre es Raymariely Santos.  

La dirigente es natural de Ponce. Se ha destacado como jugadora profesional en la Liga de Voleibol Superior Femenino. Tiene dos campeonatos, el más reciente con las Criollas de Caguas en 2025, y en 2022 con las Pinkin de Corozal. Además, ha llevado la franela de las Leonas de Ponce y las Indias de Mayagüez. 

Es una especialista en un departamento de mucha precisión: acomodadora. Por lo que todavía tiene mucho que aportar en las canchas. No obstante, no le ha impedido aceptar el nuevo reto con la PUCPR. 

“Sabía que quería dirigir, pero no pensé que se me diera tan rápido. Tampoco imaginé que se me fuera a dar en la rama masculina”, añadió la entrenadora, que ha tenido experiencia como jugadora internacional en Francia, Grecia, España, Italia, Kazajistán y Estados Unidos.  

Raymariely reconoce que en el presente, no es común que las mujeres sean quienes estén en la dirección de un sexteto masculino, por lo cual agradece al Departamento Atlético de la PUCPR la confianza que han puesto en ella.  Ya había sido invitada a dirigir, pero por sus compromisos internacionales tuvo que posponerlo hasta que se dio en 2025. 

La ponceña se une a un selecto grupo de mujeres que han estado en la línea varonil, por ejemplo, Jonalys Matos, que estuvo con la desaparecida American University, y, en momentos de enfermedad, la jerezana Xiomara Molero, quien ha sustituido a su contraparte en la rama masculina, Juan David Albarrán. 

 “Lo más importante es que los muchachos comprendan que el bienestar del equipo tiene que ir por encima de las actuaciones individuales”, dijo la dirigente, refiriéndose al desempeño que ha tenido el colectivo durante la temporada, ubicándose en la octava posición.  

¿Cuál ha sido el mayor reto de Raymariely? Según la dirigente, ha sido crear un balance entre su instinto competitivo como jugadora activa y la responsabilidad de liderar desde el banquillo.

“Al principio evitaba emocionarme o evitaba reflejar mi coraje, pero ya no lo hago. Busco tener un balance. Soy una competidora, y los muchachos se han dado cuenta de que no me gusta perder ni en las prácticas”, afirmó entre risas.

La ponceña ha encarado esta nueva etapa con mucho entusiasmo y propósito, ya que siente que esta oportunidad ha sido como un llamado para que ella pueda abrirle camino a los jóvenes y niños del país. En este proceso no está sola. En la dirección la acompaña otro gran jugador profesional de la Liga Superior de Voleibol Masculino y de los Cafeteros de Yauco, Jessie Colón

“Los dos nos complementamos muy bien. Ya estamos entendiendo cuándo uno aprieta, quién va a ser el pasivo o cuándo yo estoy pasiva, él es el que aprieta. No lo veo como coach y asistente. Ambos ponemos la misma intención, el mismo desempeño y el deseo de mejorar para los muchachos. El mismo respeto que me tienen a mí le tienen a Jessie”, relató la también acomodadora de las Criollas de Caguas sobre los roles que comparte con su pareja en la cancha. 

“Para mí es una bendición tener a mi esposo conmigo. Es la persona en la que yo más confío absolutamente en esta vida. Compartimos la misma filosofía. Confiamos mucho en lo que estamos trabajando para poder ayudar al programa y ayudar a los muchachos a crecer, que es nuestro deseo primordial”, añadió la dirigente de los Pioneros. 

El último campeonato de los Pioneros fue en la temporada 2018-19 al derrotar a los Gallitos de la UPR de Río Piedras. Estos fueron dirigidos por Marcos Torres. Era la primera vez que alzaban la copa luego de 48 años de sequía campeonil bajo el nombre de Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y el octavo en la historia. 

En la temporada del 2016-2017, los Pioneros quedaron subcampeones cayendo ante los Pitirres de la Universidad del Este (hoy Universidad Ana G. Méndez) en el momento en que el país se  recuperaba del paso del huracán María.

Fue en la campaña de 1956-57 que la institución pontificia ganó su primer campeonato bajo el nombre Universidad Católica.

Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook  https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org. Para los resultados del campeonato de natación, acceda a http://www.sodmpr.com/lai_files/nata2026/1clasifsc/

97 años cultivando excelencia académica y deportiva

En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria. 

Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!

Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician. 

Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*