RIAS Baixas los vinos para tu verano

Suben las temperaturas en los meses de verano aunque la realidad es que en el Caribe el clima cálido domina el año entero. Quizás es por ello que los vinos blancos de la DO Rías Baixas se han entendido tan bien por décadas con el consumidor de Puerto Rico que les ha situado entre sus preferidos gracias a las cualidades que les hacen idóneos para disfrutar especialmente en tiempo de calor.

Te damos diez buenas razones que hacen a los vinos de la DO Rías Baixas la selección perfecta para la época estival, especialmente a medida que el calentamiento global provoca que los veranos sean cada vez más tórridos.

RIAS BAIXAS

FRESCURA: las condiciones de clima atlántico, suelo de granito, las características de la albariño y otras variedades autóctonas, y temperaturas moderadas confieren acidez y frescor en boca que hace a los vinos de Rías Baixas muy apetecibles en tiempo de calor.

TEMPERATURA: Los blancos de la DO Rías Baixas se consumen fríos, lo que contrarresta las altas temperaturas.

MENOR CONTENIDO DE ALCOHOL: Sea en tinto, blanco o espumoso, el contenido alcohólico de los vinos de la DO Rías Baixas es moderado, situando a los blancos en un promedio de 12 a 13.5% de alcohol por volumen.

BEBEMOS CADA VEZ MAS VINOS BLANCOS: su menor grado alcohólico, el cambio a dietas más ligeras y su gran aptitud gastronómica son varios motivos para que el consumo de blancos y espumosos crezca cada vez más en el mundo.

VARIEDADES AUTOCTONAS: la DO Rías Baixas apuesta en exclusiva por variedades autóctonas de uva, con la albariño como estrella, pero todas con un perfil muy aromático y con buena acidez que confiere a los vinos gran frescura.

DIVERSIDAD DE ESTILOS PARA ESCOGER: de los vinos más jóvenes, frescos y ligeros a blancos complejos con distintos tipos de crianza, de los vinos espumosos a tintos atlánticos más ligeros y frescos, hay una amplia oferta en Rías Baixas para resolver tus necesidades para los distintos momentos de consumo de vino.

APTITUD GASTRONOMICA: esa diversidad de estilos de elaboración confiere a los vinos de la DO Rías Baixas una enorme versatilidad como armonías gastronómicas, siendo compañía perfecta para muchos de los menús de verano con ensaladas, frutos de mar con poca o ninguna cocción, frituras, arroces y menús más ligeros para compartir al aire libre.

BURBUJAS: las burbujas son para celebrar y también para el verano, como las de los Rías Baixas Espumosos. Se pueden enfriar fácilmente, son fáciles de llevar de un lugar a otro, son refrescantes, maridan con casi todo tipo de alimento y no requieren de sacacorchos para abrir, como tampoco las etiquetas de vinos de la denominación que se cierran con tapa rosca.

TINTOS LIGEROS: además de blancos refrescantes en la DO Rías Baixas se elaboran vinos tintos con un perfil afrutado, fresco y atlántico que le hace idóneos para recetas más ligeras.

FIESTA DEL ALBARIÑO: la gran celebración del calendario anual de la DO Rías Baixas se celebra en pleno verano, el primer domingo del mes de agosto, coronando a la variedad estrella de la denominación como variedad por excelencia del verano.

LA DO RIAS BAIXAS SIGUE CRECIENDO EN PUERTO RICO

Se sigue expandiendo la oferta de vinos de la DO Rías Baixas en Puerto Rico con la llegada de la bodega Forjas do Salnés, que inicialmente se concibió como bodega para recuperar la elaboración de vinos tintos y luego fue añadiendo blancos singulares a su selección de vinos, algunos elaborados con viñas muy viejas. Una amplia selección de vinos de esta bodega es distribuida por Bodegas Compostela, que también trae al mercado Attis Atalante, un 100% caíño blanco fermentado y criado en roble francés y que se une a la oferta que elabora una bodega bien asentada ya en el mercado de Puerto Rico.

Por su parte, Plaza Cellars-La Boutique du Vin da la bienvenida a Cuvée Pazo Pondal, una nueva referencia de Bodega Pazo Pondal. Un albariño 100% de las viñas más antiguas de la bodega, Cuvée Pazo Pondal es un vino que envejece durante 14 meses en barricas de roble francés.