Rivera Schatz sostiene que “Jamás un traslado debe ser un castigo”

Senado

El Capitolio- “Jamás un traslado debe ser un castigo. Jamás. Muchísimo menos cuando tenemos una fuerza policiaca que ha menguado en capacidad porque se nos han ido muchos hombres y mujeres de la Uniformada”.

De esta forma, reaccionó hoy el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, a la determinación del Departamento de Seguridad Pública (DSP) de trasladar al piloto José Almodovar Estrada al distrito de Morovis por oponerse a realizar un viaje, en un helicóptero de FURA, desde Vieques con la directora de la Autoridad de Transporte Marítimo, Mara Pérez y así violar leyes federales que impiden que se realicen este tipo de viajes con civiles.

Allegadamente Pérez no pudo salir de Vieques por un par de horas ante manifestaciones de los viequenses sobre el deficiente servicio de las lanchas de ATM

“Cuando un oficial comete un acto de insubordinación, si en efecto ocurrió, es disciplinarlo, no trasladarlo…Tiene que ser procesado conforme a lo que establecen los reglamentos y las normas aplicables” indicó Rivera Schatz para quien el secretario de Seguridad Pública, Elmer Román, puede hacer las consultas con quien estime hacer incluyendo las agencias federales. No obstante, sentenció que “los hechos son sagrados y las opiniones son libres”.

“Los hechos es lo que queremos saber, qué ocurrió. A mí no me luce, por la poca información que tengo, que hubo restricción a la libertad”, añadió Rivera Schatz para quien la policía allí presente debió actuar.

Las expresiones del presidente del Senado se produjeron en una conferencia de prensa luego de la vista de la Comisión de Nombramientos en la que se evaluó la designación de Dennise Longo Quiñones como secretaria de Justicia. Mañana, la Cámara Alta llevará al pleno la votación del nombramiento que cuenta con el aval del presidente del Senado y de varios senadores de Mayoría.

Precisamente este fue uno de los temas abordados en la vista pública y al ser cuestionada por el presidente del Senado sobre si los policías debieron ocuparse de la seguridad allí, la nominada respondió que “eso es correcto”.

Ante esto Rivera Schatz aclaró que no es el Departamento de Justicia quien inicia la investigación sino los oficiales del órden público que estuvieron allí.

¿Usted no ha recibido información de que hubo restricción a la libertad o algún secuestro o delito allí en la isla municipio de Vieques?, preguntó el presidente del Senado.

“No señor”, respondió Longo Quiñones

Esta mañana el presidente del Senado informó que de los jefes de Seguridad Pública no ofrecer respuestas claras y contundentes los citaría a vistas públicas.