Se aprueba medida que resalta la cultura en la montaña

El representante del Distrito 22, Joe “Joito” Colón Rodríguez (derecha),

(San Juan, P.R.)–El representante del Distrito 22, Joe “Joito” Colón Rodríguez, agradeció a sus compañeros de la Cámara de Representantes por hacer posible la aprobación del proyecto que certifica el tercer domingo de febrero como el Día Nacional del Sombrero.

Cabe señalar que este festival comenzó hace más de 6 años, esto como una iniciativa de cuatro ciudadanos en la calle Muñoz Silva en Utuado, donde se celebró por primera vez. Con el paso del tiempo, el festival se ha convertido en uno de los eventos más concurridos en la isla. El representante Colón Rodríguez ha dicho presente en las tradiciones culturales de su distrito, sometiendo esta medida para oficializar una iniciativa de pueblo.

Todos los municipios de Puerto Rico celebran actividades con un significado particular. Por ejemplo, en Las Marías se celebra La China; en San Sebastián, La Hamaca; en Lares, El Guineo; y en Moca, El Mundillo, entre otros. El representante reconoció que algunos medios de comunicación podrían no comprender la medida y causar burlas o críticas; aun así, decidió radicarla.

“Ya en Utuado se nos hace pequeño el espacio para celebrar el Festival del Sombrero. En Puerto Rico y en todas partes del mundo se celebran eventos distintivos de instrumentos musicales, frutas, animales y muchos otros elementos con gran éxito y total respaldo del pueblo. Yo soy representante de los deportistas, comerciantes, alcaldes, envejecientes, jóvenes y, por supuesto, también de los asuntos culturales. En Utuado nos sentimos orgullosos de celebrar por todo lo alto el Festival del Sombrero. ¿Por qué no tener un Día Nacional del Sombrero? Quizás muchos de los críticos de esta medida los veremos y saludaremos con mucho gusto el tercer domingo de febrero, celebrando con alegría el Día Nacional del Sombrero”, expresó Colón Rodríguez.

El legislador reafirmó que no le temblará el pulso para seguir presentando iniciativas que promuevan la cultura de los pueblos de Ciales, Jayuya, Adjuntas, Utuado y Lares. “Hay que ser representante de todos y para todos”, añadió.

###

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*