Sesión de hoy, 10 abril

camara de representante

Cámara aprueba medida para imponer grillete electrónico en todos los casos de violencia doméstica

El cuerpo favoreció esta tarde varias medidas relacionadas a la protección de las víctimas 

(El Capitolio) – Ante los recientes casos de feminicidios que han arropado la Isla, la Cámara de Representantes aprobó este jueves una pieza legislativa para asegurar la imposición de supervisión electrónica a las personas imputadas de cualquier delito bajo la Ley 54. 

Se trata del Proyecto de la Cámara 96, de la representante Wanda del Valle Correa, que enmendaría la Ley del Programa de Vigilancia, Protección y Prevención de Violencia Doméstica (Ley 99-2009) para eliminar la discreción del tribunal y obligar el uso de “grillete” electrónico en todo caso que se autorice la libertad bajo fianza luego de una determinación de causa probable. 

La medida, apoyada unánimemente con 48 votos, ha sido promovida desde el cuatrienio pasado por diversos sectores, incluyendo la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM). 

“Bajo las situaciones que ya se han vivido en los casos ante los tribunales de justicia, se hace necesario e imperante establecer parámetros definidos para disponer la obligatoriedad en la imposición de la supervisión electrónica, no importa bajo qué delito se esté procesando al victimario. La protección de la víctima es de prioridad para esta Asamblea Legislativa”, expresó la autora y presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer. 

El cuerpo también respaldó el Proyecto de la Cámara 95 -presentado por del Valle Correa- para establecer un protocolo y así manejar situaciones de violencia doméstica en lugares de trabajo, y el Proyecto del Senado 85, que propone incluir la amenaza de maltrato al animal o mascota dentro de las conductas delictivas de la Ley 54. 

Por otro lado, el cuerpo legislativo respaldó la medida de administración que crea un expediente digital único centralizado en los servicios gubernamentales prestados a la población con diversidad funcional en Puerto Rico. 

El Proyecto del Senado 413 ordena a Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) el desarrollo y mantenimiento de este registro digital, que incluirá información sobre todas las ayudas disponibles por los Departamentos de Salud, Educación y la Administración de Rehabilitación Vocacional. 

“La implementación del Expediente Digital Único optimizará los procesos administrativos, eliminará la duplicidad de gestiones burocráticas y garantizará que las personas con diversidad funcional accedan a los servicios esenciales de manera eficiente, ágil y sin interrupciones”, declarala exposición de motivos del proyecto. 

El pleno también descargó el Proyecto del Senado 13 que busca extender en el Código Municipal de Puerto Rico el término para presentar estados financieros auditados con el fin de rendir la planilla de contribución sobre la propiedad mueble.

Otras medidas aprobadas 

La Cámara favoreció el Proyecto de la Cámara 172, de la autoría del representante José Aponte Hernández, para aclarar que la preferencia de los veteranos en su nombramiento o ascenso para cualquier cargo o empleo se extiende a todo tipo de oportunidad de trabajo disponible. 

El informe de la medida también explica la obligación de notificar a la Oficina del Procurador del Veterano y que todas las oportunidades disponibles de libre competencia para empleo incluyen, además de entes gubernamentales, a personas privadas, naturales o jurídicas. 

De igual forma, se aprobó la Resolución Conjunta de la Cámara 25, presentada por el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, cuyo propósito es  ordenar a la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, así como a la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles, ejecutar una campaña de educación masiva en aras de orientar a conductores a cambiar al carril más lejano o reducir la velocidad cuando pase por un paseo donde se encuentre un vehículo del orden público o de arrastre detenido. 

La Cámara también apoyó la Resolución 128, que investigará los niveles de sedimentación de los embalses en Puerto Rico y la condición estructural en que se encuentran las represas. 

La medida del vicepresidente de la Cámara, Ángel Peña Ramírez, busca indagar las acciones que están tomando la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para restaurar la capacidad de almacenaje de agua de estos embalses. 

El pleno igualmente dio paso a la Resolución 145 para investigar el estado de las carreteras estatales de los municipios que comprenden el Distrito 22, del representante Joe Colón Rodríguez. Estos son Utuado, Lares, Adjuntas, Jayuya y Ciales. 

Las vías y toda infraestructura vehicular en los municipios de Las Piedras, Juncos, San Lorenzo y Gurabo, que componen el Distrito 33, también serán estudiadas mediante la Resolución 167 de la autoría de Peña Ramírez. 

Por su parte, la Resolución 199, del representante Pedro “Pellé” Santiago Guzmán, conducirá un análisis sobre las medidas que ha tomado la AAA en la Represa La Plata como parte de los preparativos para la próxima temporada de huracanes. La medida de investigación evaluará el funcionamiento de las compuertas, generadores y demás equipo existente. 

La protección de menores en el deporte, con especial atención a la programación de torneos juveniles, será otro motivo de investigación cameral mediante la Resolución 228, del representante José “Pichy” Torres Zamora. La pieza legislativa persigue evaluar la cantidad de juegos en un mismo día, los efectos en la salud de los atletas y el impacto en su asistencia escolar. 

Durante los trabajos legislativos, el pleno se unió en un minuto de silencio en honor a las cientos de víctimas fatales en la República Dominicana tras el trágico derrumbe el 8 de abril de un reconocido club nocturno en la capital, Santo Domingo. 

Todas las delegaciones políticas se unieron en una moción de solidaridad con el presidente del país vecino, Luis Abinader, y el cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño. 

Los trabajos legislativos de la sesión ordinaria recesaron hasta el próximo martes, 22 de abril a la 1:00 p.m. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*