
Por: Luz Enid Díaz Torres
El pasado domingo 13 de abril en la tarde, el Centro de Bellas Artes de Santurce se convirtió en el centro de la nostalgia y el amor eterno con el regreso de Los Ángeles Negros a Puerto Rico. La agrupación chilena, que ha marcado generaciones con su inconfundible estilo romántico, ofreció un concierto memorable que tocó fibras profundas en el corazón del público presente.

Con más de 56 años de trayectoria, Los Ángeles Negros demostraron que siguen siendo referentes del romanticismo latinoamericano. En este viaje musical lleno de emociones, interpretaron más de una veintena de canciones de su repertorio. Incluyendo los temas clásicos que son parte de la vida de muchos. Entre éstos, “Déjenme si estoy llorando”, “A tu recuerdo”, “Todo pasará”, “Ayer preguntaron por ti”, “Debut y despedida”, “Amor por ti”, “Mejor es morir, morir”, “El rey y yo”, “Como quisiera decirte”, “Mi niña”, “Y volveré”, entre otras piezas. Cada nota musical y cada palabra dicha, fue una caricia al alma para los asistentes. Quienes no tardaron en unirse a coro en cada interpretación, dando la impresión de que el tiempo no ha pasado.
La experiencia fue una fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, renovando sus éxitos sin perder la esencia que los ha hecho inmortales.

En la actualidad la agrupación está compuesta por músicos seleccionados para preservar la identidad y esencia del grupo original. Ellos son, Antonio Armando Saavedra Zepeda, cantante, Jaziel Adriel Muñoz – cantatne, Giovanny Pérez Trejo – guitarra, Daniel Navarro Zaragoza – baterista, José Manuel Escalante Zapata – tecladista, Víctor Hugo Bonifaz – piano y Tomas Gasca Renteria – bajo.

Juntos, ofrecieron una velada impecable que mucho más que un concierto, fue un homenaje a una trayectoria brillante, mostrando que la pasión por la música y los sentimientos nunca pasan de moda. Sin dudas, fue una noche para recordar, para cantar y para amar porque hay canciones que no envejecen, solo se vuelven más sabias con el tiempo…
El evento fue posible gracias a Mellado Productions y a la relacionista pública Silvia de León.

Leave a Reply