Universidad de Puerto Rico impulsa la mayor transformación del servicio público de PR

San Juan, Puerto Rico – La Universidad de Puerto Rico (UPR) reafirma su posición como el principal motor académico e intelectual, esta vez en alianza estratégica con la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) con la firma de un acuerdo de entendimiento para ofrecer capacitación a empleados públicos durante el año académico 2025-2026 por $1.9 millones. 

Este acuerdo interagencial tiene como propósito ofrecer adiestramientos y programas de desarrollo profesional a los servidores públicos del Gobierno de Puerto Rico. Viabilizado mediante fondos autorizados por la Junta de Supervisión y Administración Financiera, el acuerdo coloca en manos de la UPR el desarrollo e implementación de una oferta académica de vanguardia dirigida a capacitar a miles de empleados públicos en temas esenciales para la transformación gubernamental. Esta colaboración representa un paso decisivo hacia una administración más ética, eficiente y preparada, en cumplimiento con la Ley 8-2017.

“La Universidad de Puerto Rico reafirma su rol como socio principal del gobierno de Puerto Rico, cumpliendo su misión como institución pública al servicio del bien común. Esta alianza estratégica fortalece nuestro papel al ofrecer conocimiento, capacitación de excelencia y una visión transformadora, orientada a construir un servicio público ético, profesional y eficiente. A través de esta iniciativa, contribuimos a la formación de nuestros servidores públicos y a la capacidad de nuestro gobierno de responder con responsabilidad y eficacia a desafíos presentes y futuros”, expresó la Dra. Zayira Jordán Conde, presidenta de la UPR.

Los programas de formación, coordinados por la Vicepresidencia de Programas Profesionales y a Distancia (VPPPD) e impartidos a través de las Divisiones de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) en cada unidad, abordarán temáticas clave como liderazgo, ética gubernamental, transformación digital, administración pública, servicio al cliente y bienestar laboral, entre otras. La capacitación se ofrecerá en modalidades presencial, virtual e híbrida, garantizando el acceso libre de costo a empleados públicos de todo Puerto Rico.

“El fortalecimiento de esta alianza con la Universidad de Puerto Rico reafirma nuestro compromiso con la excelencia en el servicio público. Mediante la capacitación continua, los servidores públicos cuentan con más herramientas que les permiten responder con mayor efectividad a las necesidades del pueblo, expresó el Lcdo. Facundo M. Di Mauro, Director de la OATRH.

Desde la OATRH continuaremos invirtiendo en el capital humano del Gobierno de Puerto Rico. La profesionalización del servicio público es esencial para garantizar la continuidad de servicios de calidad, fomentar la equidad y consolidar la confianza ciudadana en las diferentes agencias. Confiamos que esta iniciativa impacte positivamente a más de 23,000 empleados públicos, fortaleciendo sus competencias y fomentando una cultura de servicio centrada en la excelencia, la innovación y la ética”.

Esta alianza consolida a la Universidad como eje de transformación del capital humano, reconociendo que solo una institución con el prestigio, la capacidad institucional y la solidez académica de la UPR puede liderar un proyecto de este alcance. Está previsto que las capacitaciones comiencen el 24 de octubre de 2025.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*