
(Humacao, P.R.) – La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) será sede del Sexto Simposio de Investigación, Creación y Servicio Comunitario de la Asociación Universitaria de Programas de Honor de Puerto Rico (AUPH), a celebrarse el viernes, 11 de abril de 2025. Este evento reunirá a aproximadamente 200 estudiantes subgraduados de los programas de honor de 15 instituciones universitarias del país, quienes presentarán sus proyectos en diversas áreas del conocimiento. La jornada iniciará a las 8:00 am en el Teatro de la UPRH, con el registro y una merienda desde las 7:30 am.
El simposio ofrecerá un entorno interdisciplinario donde los participantes compartirán sus aportaciones a la producción del conocimiento y el impacto de sus iniciativas en la comunidad, lo que lo convierte en un espacio idóneo de investigación y colaboración.
“El Simposio destaca la necesidad y la importancia medular de los Programas de Honor en la formación y desarrollo de estudiantes como investigadores en todas las disciplinas del saber humano, incluyendo trabajos creativos y el servicio comunitario. Así, la UPR en Humacao y el Programa Académico de Honor de nuestro recinto sirven de puente de colaboración y diálogo entre los Programas de Honor de varios recintos del sistema. UPR y las universidades privadas del país. Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar de este excelente encuentro académico y cultural,” sostuvo la Dra. María D. Mulero Díaz, coordinadora del Programa Académico de Honor de la UPRH y organizadora del evento.
Desde su reincorporación a los Programas Académicos de Honor en Puerto Rico en octubre de 2021, el Programa Académico de Honor (PAH) de la UPRH ha participado activamente en la asociación, colaborando en iniciativas como el Simposio de Investigación Subgraduada y formando parte de su directiva, así como de la directiva del primer capítulo estudiantil.
“Ha sido un desafío conformar y desarrollar este capítulo, pero trabajar con un equipo comprometido ha sido una experiencia gratificante. Conectar con otros Programas de Honor, tanto de instituciones públicas como privadas, nos ha permitido crear una red de apoyo y colaboración académica. Nuestra meta es compartir fortalezas para potenciar la educación de los estudiantes de honor”, expresó Yarelis Cruz, presidenta del capítulo estudiantil de la AUPH.
Por su parte, el Dr. Carlos A. Galiano Quiñones, rector de la UPRH, destacó la importancia de estos eventos académicos para la institución.
“La UPRH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación subgraduada, promoviendo espacios de crecimiento y colaboración entre estudiantes y profesores a nivel universitario. Nos sentimos honrados de ser sede de este evento, que fortalece el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes y fomenta el intercambio de ideas en un ambiente de innovación y aprendizaje.”
Leave a Reply