
Entre esos equipos están tres universidades que llaman la atención
Los seguidores del béisbol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) podrán extrañar varias universidades, que, por años, han tenido el dominio del torneo con los sucesos que se están viviendo en esta temporada. Este año, 2025, los primeros cuatro equipos se dividieron los honores en representación de los sistemas educativos del país: privado y del Estado.
En la primera posición están los campeones defensores, los Gryphons de la Caribbean University (5-1), seguidos de los recintos de la Universidad de Puerto Rico, Bayamón (4-1) y Arecibo (3-1), y los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (3-1).
La sorpresa esta temporada ha sido los Vaqueros de la UPR de Bayamón. Una institución cuyo dominio deportivo está en el baloncesto, porrismo y baile.
El equipo vaquero derrotó al equipo subcampeón de la Liga, los Búhos de la UPR de Humacao, a los hermanos mayores, los Gallitos de la UPR de Río Piedras, a los Tarzanes de la UPR de Mayagüez y a la UPR de Cayey. Todavía le faltan desafíos, pues la temporada cuenta con 13 novenas y en su calendario el partido de turno será el próximo miércoles con un equipo que fue campeón en 2023, los Lobos de la UPR de Arecibo, a las 11:00 a.m. en el parque Pedro Perucho Cepeda en Cataño.
Por su parte, las siguientes universidades estarán este viernes en el terreno:
UPR de Humacao vs. UPR de Río Piedras
UPR de Río Piedras | 1:00 p.m.
UPR de Aguadilla vs. UAGM
UAGM, Gurabo | 11:00 a.m.
Caribbean vs. UPR de Utuado
Parque Ramón Cabañas Utuado | 11:00 a.m.
PUCPR vs. UPR de Arecibo
Estadio Rafael “Fello” Marrero | 1:00 p.m.
UPR de Cayey vs. UPR de Ponce
Parque Herminio Cintrón, Villalba | 5:00 p.m.
Sistema de competencia
El béisbol cuenta con la inscripción de 13 equipos. Se utilizará el formato de todos contra todos en la temporada regular. Para la postemporada clasificarán los primeros ocho equipos en la tabla de posiciones. Las series se jugarán en el formato tradicional de las llaves (1-8, 2-7, 3-6 y 4-5) hasta el campeonato. Las series las ganará el primero que gane dos partidos de un máximo de tres. Solo se jugará un partido por el tercer lugar.
97 años cultivando excelencia académica y deportiva
En 1929 todo inició para la Liga Atlética Interuniversitaria.
Por 97 años es la única institución que se ha mantenido cultivando la excelencia académica y deportiva en Puerto Rico y para estudiantes-atletas internacionales. Un puente donde transita el talento que se exporta a diversos entornos de nuestra sociedad y el mundo. ¡Somos el presente!
Son 17 instituciones de educación superior que invierten en el talento del joven adulto, donde sectores desde la salud hasta el alto rendimiento deportivo se benefician.
Desde la enseñanza pública tenemos 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico: Carolina, Río Piedras, Bayamón, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Humacao, Utuado y Cayey. Por el sistema educativo privado contamos con la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Interamericana, la Universidad Central de Bayamón, la Caribbean University, la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y la Universidad Ana G. Méndez. La matrícula de estudiantes-atletas ronda los 4,000 entre todos los centros docentes.
Accede a la plataforma digital de la Liga para más información en Facebook https://www.facebook.com/laiproficial y YouTube https://www.youtube.com/@LAIPR.Oficial , y la actualización de los resultados, fotos y videos en las redes sociales Instagram @laipr.oficial, la aplicación Easy Tournament y el portal www.laipr.org.
Leave a Reply