
WORLD AQUATICS DIÁLOGO CON EL NADADOR DE AGUAS ABIERTAS JAMARR BRUNO SOBRE SU TRAYECTORIA COMO BECARIO DEL ORGANISMO MUNDIAL
Conozcan a Jamarr Bruno, un nadador de élite emergente de Puerto Rico. En su segundo año como atleta del Programa Mundial de Becas Acuáticas, el joven de 19 años compitió en los Campeonatos Mundiales de Acuáticos de 2022, 2023 y 2024 en Budapest, Fukuoka y Doha, respectivamente.
– Nos reunimos con Jamarr en Somabay, Egipto, justo antes del inicio de la temporada 2025 de la Copa del Mundo de Natación en Aguas Abiertas de World Aquatics con tres de sus compañeros de equipo en Azura Florida Aquatics y el entrenador, Gianluca Alberani.
World Aquatics: Vienes de una actuación increíble en el Campeonato Panamericano Juvenil, donde ganaste las pruebas de 200, 400, 800 y 1500 metros libres. Ha sido una gran racha para ti como atleta becado hasta ahora.
Jamarr: Sí, ha sido una experiencia increíble. He mejorado mucho mis tiempos y estoy muy contento con mis resultados.
World Aquatics: Estás en tu segundo año como atleta becado. ¿Qué ha contribuido más a tu mejora durante el último año?
Jamarr: El entrenamiento ha sido muy intenso, pero también muy efectivo. Ha sido un reto, pero eso es lo que me ha ayudado a mejorar y seguir adelante.
World Aquatics: Hablando de entrenamiento, ¿cómo es un día típico para ti en Davie, Florida, como parte del programa?
Jamarr: Empezamos con una sesión de natación matutina que dura aproximadamente una hora y media o dos horas. Luego tenemos otra sesión por la tarde, además de entrenamiento en seco. Es un lugar fantástico, y me encanta el clima soleado de Florida.
Aspirantes a Atletas Azura | Ambiente de equipo en un Centro de Entrenamiento Acuático Mundial
World Aquatics: ¿Cómo es el ambiente del equipo? Entrenas con otros atletas de diferentes países, ¿te ayuda eso a mantener la motivación?
Jamarr: Sin duda. El equipo es muy competitivo, y tener compañeros fuertes me motiva a esforzarme más en los entrenamientos. Hay un ambiente genial.
World Aquatics: Mencionaste que disfrutabas del sol en Florida. ¿Hubo algún choque cultural al mudarte a Estados Unidos?
Jamarr: No, la verdad es que no. Soy de Puerto Rico y el clima es bastante parecido. No fue un gran cambio para mí y lo disfruto.
World Aquatics: ¿Cómo son las instalaciones de entrenamiento allí? ¿Ofrecen todo lo necesario para un rendimiento de alto nivel?
Jamarr: Sí, las instalaciones de la Universidad Nova Southeastern son de primera. Tenemos una piscina estupenda para entrenar y un gimnasio grande para entrenamientos en seco. Es un lugar fantástico para entrenar.
Saltar de las categorías inferiores a las carreras de la Copa del Mundo… siendo todavía un competidor junior.
World Aquatics: Aún eres un competidor júnior, pero estás a punto de nadar en tu primera Copa del Mundo de aguas abiertas, mañana en el Mar Rojo. ¿Qué se siente?
Jamarr: Es increíble. Siempre he querido competir en una Copa del Mundo, y esta es una gran oportunidad para ganar experiencia y prepararme para el Campeonato Mundial de Singapur.
World Aquatics: ¿Tienes una estrategia para la carrera de mañana? Pasar del nivel júnior al nivel élite es un gran paso.
Jamarr: Mi objetivo es sentir el agua y volver a competir en aguas abiertas. No he competido en aguas abiertas desde el Campeonato Mundial Juvenil en Italia, así que esta será una buena prueba para ver dónde estoy y simplemente disfrutar de la carrera.
Acuáticos Mundiales: Hablando del Campeonato Mundial Juvenil, el año pasado quedaste 12.º en la prueba de velocidad eliminatoria de 3 km. ¿Cuáles son tus objetivos para la competición de este año?
Jamarr: Quiero mejorar mi posición. Creo que terminé 30.º en los 10 km el año pasado, así que mi objetivo es ascender y estar en una mejor posición.
Reflexiones de Jamarr sobre el nuevo formato de carrera en aguas abiertas | Carrera eliminatoria de 3 km
World Aquatics: ¿Y qué me dices del sprint eliminatorio? Parecía una carrera fantástica.
Jamarr: Sí, me encanta ese evento; es mi favorito. Mi objetivo es llegar a la final y quedar entre los primeros.
World Aquatics: ¿Crees que el sprint eliminatorio es una buena evolución para la natación en aguas abiertas? Ofrece a los atletas varias carreras en un día y añade una nueva dinámica a la competición.
Jamarr: Absolutamente. Es un formato muy divertido y creo que todos los atletas lo disfrutan. Es rápido, intenso y le añade emoción al deporte.
Los próximos horizontes acuáticos de Jamarr
World Aquatics: De cara al futuro, ¿cómo ves el progreso de tu carrera? Aún eres joven y tienes esta gran oportunidad gracias al programa de becas. ¿Qué futuro esperas alcanzar?
Jamarr: Siento que estoy mejorando mucho. Este es mi segundo año con la beca y he avanzado mucho tanto en natación en piscina como en aguas abiertas. Solo quiero seguir esforzándome para alcanzar el siguiente nivel.
World Aquatics: Finalmente, ¿tiene algún consejo para los atletas que estén considerando el Programa de Becas de World Aquatics, especialmente aquellos de Puerto Rico que quieran seguir sus pasos?
Jamarr: Yo diría que lo intentes. Es una gran oportunidad para mejorar, competir a un alto nivel y crecer como atleta y como persona.
World Aquatics: Me alegra saber eso. Gracias por tu tiempo, Jamarr, ¡y mucha suerte en tu carrera de mañana!
Jamarr: ¡Gracias!
Posdata de Somabay
Jamarr terminó en el 5.º puesto de América y en el 46.º de la clasificación general en la primera prueba de la Copa del Mundo de Natación en Aguas Abiertas 2025 en Somabay, Egipto. Al terminar a unos seis minutos del ganador (Florian Wellbrock, de Alemania), Jamarr redujo significativamente su diferencia con los finalistas del podio de los 10 km en el Campeonato Mundial de Natación, que se celebró en este mismo período el año pasado.
¿Quieres saber más? | Programa Mundial de Becas Acuáticas
Desde su lanzamiento en 2014, el Programa Mundial de Becas Acuáticas ha brindado apoyo financiero y técnico a atletas acuáticos talentosos pero con escasos recursos. En su undécima edición, el programa apoya actualmente a 50 nadadores, 15 nadadores de aguas abiertas, 8 clavadistas, 7 dúos de natación artística y, por primera vez, a 6 jugadores de waterpolo. (NOTA POR WORLD AQUATICS)
Leave a Reply