Xpand abre convocatoria para empresas que buscan expansión global desde Puerto Rico

El programa liderado por parallel18, ofrece mentoría, educación sobre levantamiento de capital, exportación, expansión hacia nuevos mercados y conexiones con socios corporativos

San Juan, Puerto Rico –  Xpand, el programa libre de costo para empresas en etapa de crecimiento, subvencionado por Banco Popular y administrado por parallel18, programa del Fideicomiso para CIencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), anunció la convocatoria para la sexta generación de empresas que buscan acceder a nuevos mercados y expandir de forma sostenible desde Puerto Rico.

Xpand ofrece a sus participantes asistencia técnica; masterclasses enfocados en temas como: estrategia, operaciones y finanzas; evaluación y apoyo en temas de inversión y captación de capital.

La iniciativa, que seleccionará hasta 20 compañías, se mantiene activa durante todo el año para facilitar conexiones de negocios, recursos y mentoría individualizada para empresas. 

“En el Fideicomiso, nuestro pilar de emprendimiento continúa apoyando a empresas locales en todas las etapas de su crecimiento. Xpand no solo impulsa a compañías que buscan expandir a nuevos mercados sino que proveen los recursos necesarios para mantener un negocio sostenible y afrontar los retos de la expansión”, expuso la Ing. Lucy Crespo, principal ejecutiva del FCTIPR. 

En esta edición, la oferta educativa abordará temas tales como: Estrategia de Negocios, Salida al Mercado y Gestión Financiera, entre otros. Las primeras 10 empresas seleccionadas para participar del programa comenzarán en febrero de 2026. Luego, otro grupo de participantes comenzará en agosto del mismo año. 

“La convocatoria de Xpand representa una oportunidad única para empresarios que están listos para competir exitosamente en mercados internacionales. Desde su fundación en el 2022, el programa ha evolucionado y apoyado a más de 60 empresas impactando a Puerto Rico en unas 23 industrias”, expresó el Dr. Héctor Jirau, director ejecutivo de parallel18.

Algunos de los requisitos básicos para ser parte del programa son: haber participado de un programa de aceleración previo a Xpand o generar más de $250,000 en ventas; estar exportando su producto (o servicios), o contar con la infraestructura para comenzar a hacerlo; contar con un mínimo de dos personas dedicadas exclusivamente a su operación y que puedan ser parte del programa; entre otros. 

La convocatoria para el primer grupo, estará abierta hasta el 31 de enero de 2026. Los empresarios interesados pueden acceder a la solicitud en parallel18.com o accediendo aquí. Para más información, puede comunicarse a info@parallel18.com.  

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*