Gobernador Pierluisi firma varias medidas

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, firmó varias medidas legislativas incluyendo el Proyecto de la Cámara 834 que ofrece mayores protecciones a los empleados privados y públicos que ofrecen testimonios en los procesos investigativos que llevan a cabo las Ramas Legislativa, Ejecutiva y Judicial. La medida, aprobada de manera unánime, entra en vigor de manera inmediata.

La nueva definición aclara que las protecciones de la Ley son de aplicación a todo tipo de empleado, incluyendo los transitorios. Además, la legislación clarifica que la protección a las expresiones verbales o escritas también aplica a los procedimientos internos establecidos de las empresas.

La Oficina de Ética Gubernamental (OEG), la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) favorecieron esta ley para la cual el Departamento de Justicia no encontró impedimento legal alguno.

Por otra parte, y tras recibir el aval de agencias del gobierno, organizaciones de la salud, médicos y ciudadanos, el gobernador convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1641 que enmienda y añade artículos al Código de Seguros de Puerto Rico para que los proveedores de salud, agrupados por especialidad o subespecialidad puedan negociar colectivamente, a través de su representante, las tarifas-términos y condiciones de sus contratos con las aseguradoras de salud.

En la continuación de temas de salud, y tras el endoso de la Oficina del Procurador del Paciente (OPP), el gobernador firmó el Proyecto de la Cámara 1729 que incluye como beneficiarios de la cobertura del Plan de Salud del Gobierno a los menores de 21 años encamados con condiciones físicas o fisiológicas complejas y que así conste en una certificación médica. Esta ley fue aprobada por unanimidad en Cámara y Senado.

Por otra parte, ya es Ley el Proyecto de la Cámara 648, que dispone que, toda propiedad confiscada permanezca bajo la custodia de la agencia que la ocupó hasta un máximo de 45 días y luego deberá ordenarse su traslado a otro lugar que provea mayor protección y seguridad. En el caso que sea una Cuartel del Negociado de la Policía tendrán 30 días para remover la propiedad y encontrar un lugar alterno para ubicarla. La medida fue endosada por el Departamento de Seguridad Pública (DSP).

El gobernador también firmó el Proyecto de Administración 85 (Proyecto de la Cámara 1463) que declara el mes de abril de cada año como el Mes de Prevención y Concienciación sobre la Violencia Sexual en Puerto Rico. Asimismo, dio paso al Proyecto de la Cámara 1869 que declara el último viernes del mes de septiembre de cada año como el Día del o de la Intérprete en Lenguaje de Señas.