Tokio “Skaters”

A un paso de Tokio los “Skaters” nacionales y con buenas expectativas

La Federación confía en mínimo clasificar dos atletas a los Juegos Olímpicos, no descartan sumar otros.

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Patinaje, Lcdo. Carlos Tomasini confía en que la isla tendrá mínimo dos atletas para los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2021 y esperan la confirmación de los nuevos eventos clasificatorios para coordinar la participación.

Tomasini explicó que en el formato de clasificación que tuvo último evento en noviembre de 2019 en Brasil, Puerto Rico cuenta con dos atletas en posición de clasificación y otros dos aún con posibilidad de alcanzar la justa. Estos son Emmanuel Santiago y Steven Piñeiro que se encuentra en buena posición en la clasificación mundial.

“No tengo duda que Emmanuel (Santiago) y Steven (Piñeiro), van a lograr la clasificación entre los mejores 20 a Tokio, según su posición actual. El nivel entre todos los se encuentran entre los mejores 20 es uno parejo y veo que las opciones de los dos de obtener medallas son reales”, dijo Tomasini a PV MEDIA.

Al momento Emmanuel Santiago ocupa el puesto 14 en el escalafón mundial en skateboarding, modalidad ‘Street’, mientras, Steven Piñeiro se encuentra en la posición 15 en ‘Park’. Los mejores 20 atletas en la clasificación Olímpica para junio de 2021, aseguran su boleto a los Juegos de Tokio.

Piñeiro logró la medalla de plata en los primeros Juegos Mundiales de Playa celebrado en octubre de 2019 en Doha , Qatar.

Por su parte, Tomasini mencionó que otros dos atletas se encuentran activos en ruta a Japón, estos son la juvenil, Vianet Morales que cuenta con 14 años y se encuentra clasificada en el puesto 37 en ‘Street’, mientras, Riovatan Matienzo también compite en ‘Street’ y se encuentra clasificados en el puesto 87.

“Tan pronto se confirme el calendario de todos los clasificatorio, con fechas y sedes, buscaremos ese dinero, para que nuestros cuatro atletas participen, la meta es participar en todos los eventos y considero que Vianet (Morales) también se puede clasificar y no descarto a Matienzo por las regulaciones el sistema clasificatorio”, mencionó el también vicepresidente de la Panamericana de Patinaje.

Ante la situación de la Pandemia del Covid -19, Tomasini aseguró que la participación de Puerto Rico en cualquier evento estará de la mano de la seguridad de los participantes en cualquiera de los eventos.

TRABAJAN EN CALIFORNIA

Los cuatro atletas se han mantenido entrenando con las precauciones debidas durante la cuarentena en el estado de California.

“Todos se encuentran entrenando en California, Santiago y Morales residen allá, mientras Matienzo se encuentra con Emmanuel (Santiago) en su casa. Piñeiro estaba haciendo una base de entrenamiento en San Diego que la trabajamos junto a Alto Rendimiento (Departamento) y decidió permanece trabajando en esa zona, luego que se suspendió la base organizada”, indicó Tomasini sobre los cuatro atletas.

Con miras a los dos eventos del próximo ciclo que son los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Panamá y los Juegos Panamericanos en Chile, las expectativas de la Federación Puertorriqueña de Patinaje es alcanzar medalla en cada justa con los cuatro ‘skaters’.

EN ESPERA PARA EVALUAR CELEBRAR LOS PRE NACIONALES

“Vamos a esperar como transcurre todo hasta finales de julio. Ahí sabremos si podemos celebrar dos pre nacionales entre agosto y diciembre, luego el nacional en enero de 2021. Pero son proyecciones y la situación de la seguridad por la enfermedad es esencial para definir”, añadió Tomasini.

Nota editorial: En el formato de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, se clasifican los mejores 20 en cada rama y modalidad. De acuerdo a las reglas de la Federación Mundial de Skateboarding, un país solo puede tener un máximo de tres atletas entre los mejores 20, Con este formato, las posiciones clasificatorias de los cuatro atletas puertorriqueños serian:

Emmanuel Santiago – 12 (posición global 14)

Steven Piñeiro – 11 (15)

Vinel Morales – 21 (37(

Riovatan Matienzo – 61 (87)

(Esto incluye eventos hasta el celebrado en Brasil en noviembre de 2019)

DEFINICION DE LAS MODALIDADES DE SKATEBOARDIN

Street – El skate nació en las calles y ese es su hábitat natural, de manera que la modalidad ‘street’ solo recrea los elementos que existen en un cono urbano y allí los atletas deberán realizar su mejor performance. Park –  los skaters deberán mostrar sus mejores trucos en rampas. 

Sigue todas las noticias del deporte a través de nuestra página en Facebook/ PV Media Sports.